Newsletter I3A - Junio 2025

Cuatro de los más de 90 trabajos científicos presentados han sido reconocidos por el jurado que los ha evaluado en Ingeniería Biomédica, TIC, Tecnologías Industriales y Procesos y Reciclado

Se reconoce así la colaboración y el compromiso de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón con la ciencia. 

El trabajo de Lorenzo Mur y María Santos ha sido premiado en el Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), imponiéndose a más de 40 equipos . Ambos investigan en visión egocéntrica

Un artículo publicado en Nature Biomedical Engineering por investigadores del I3A Unizar junto a otros grupos internacionales propone una nueva vía para conocer mejor qué sucede en el cerebro

Además, han conseguido el Accésit al Mejor Trabajo Fin de Máster y al Trabajo Fin de Grado, los jóvenes investigadores del I3A Cristian Barón e Irene de Diego

En este proyecto de ciencia ciudadana y exploración espacial participa el I3A, la Fundación Ibercivis, y FECYT. Enrique Torres y Natalia Ayuso, investigadores del I3A, forman parte del equipo coordinador

El impacto emocional del diagnóstico, la dinámica familiar y el entorno, la relación médico-paciente, el acceso a la información y la comprensión de la información son factores clave en este proceso. Lo recoge el proyecto europeo 4D PICTURE

Es director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza y forma parte del Grupo de Ingeniería de Fabricación y Metrología Avanzada del I3A

Evitar fracturas en pacientes con cáncer: un proyecto europeo impulsa la investigación para tratamientos personalizados

Investigadores del I3A forman parte de METASTRA, un consorcio europeo que trabaja para dotar a los médicos de herramientas precisas para calcular el riesgo y seleccionar las opciones de tratamiento quirúrgico más adecuadas

La Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología celebra su 25 aniversario con un congreso en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza

Tres jóvenes investigadores del I3A, ganadores del Reto CSIC 2025: Mejor Ingeniería 3D

La prueba que tuvieron que superar consistía en rediseñar mediante impresión 3D un soporte para llevar cinco equipos en la bodega de un dron de Airbus

Zaragoza, punto de encuentro internacional para impulsar soluciones innovadoras hacia una transición energética sostenible

La Conferencia en Ingeniería Termodinámica reúne a más de 230 personas ante los retos energéticos globales

La Universidad de Zaragoza acoge a más de 200 expertos e investigadores en las 10ª Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad

Organizadas junto a INCIBE y la UC3M del 4 al 6 de junio, participan 38 instituciones

Un equipo de investigación identifica un pool de bacterias más eficaz para la producción de hidrógeno

El proyecto Hi2BIO tiene como objetivo generar hidrógeno verde y sostenible a partir de aguas residuales

VI Premio a la Innovación Multidisciplinar

Eventos

4 julio 2025
 

Jornada colaboración Público-Privada: “Demandas de la Empresa Aragonesa”. Sector INTELIGENCIA ARTIFICIAL

#EuropeosI3A

Disponibles los Programas de Trabajo de Horizonte Europa 2025


La Comisión Europea ha lanzado oficialmente los Work Programmes para 2025, con más de7.300 millones de euros destinados a proyectos de investigación e innovación. Principales novedades:
  • Simplificación: menos topics, descripciones más breves y mayor flexibilidad para proponer enfoques diversos.
  • Más lump sums: más del 35 % del presupuesto se financiará mediante sumas globales.
  • Menos burocracia: formulario de propuesta más corto y simplificación de requisitos no financieros.
Evaluación en dos fases y blind evaluation en la primera fase para reducir sesgos.

Más información: Web de Horizonte Europa

#DivulgaI3A

 

Un minuto de investigación con ....


Francisco J. Torcal Milla:

"Lo que la holografía digital aporta a tu salud"

Sergio Puértolas:

"Medicina personalizada para fracturas de fémur: ¿Cómo ayuda la inteligencia artificial?"

El I3A en Medios

 
  • Un equipo de investigación identifica un pool de bacterias más eficaz para la producción de hidrógeno La Noción
  • Proyecto Hi2BIO: la bacteria Clostridium butyricum juega un papel fundamental Aragón Radio-Ágora 
  • Una investigación aragonesa para luchar contra el meduloblastoma infantil: "Hemos encontrado un marcador muy prometedor" Heraldo
  • IA aragonesa para para detectar enfermedades a través de la voz Heraldo
  • ¿Qué tienen en común un satélite, un microchip y una lente de contacto? La ingeniería de precisión se da cita en Zaragoza La Noción
  • Proyecto Metastra: fracturas óseas en casos de cáncer y cómo evitarlas Onda Cero     
  • IA aragonesa para detectar infartos antes de que ocurran a través de una app en el móvil Heraldo
  • La Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología celebra su 25 aniversario con un congreso en la EINA Aragón Radio-Ágora
  • Los gemelos digitales como arma predictiva frente a apagones en hospitales Redacción Médica
  • Transformación tecnológica en la Calidad de los vehículos Aragón Radio-Ágora
  • Nueva tecnología accede al cerebro mediante los músculos de forma no invasiva IM Médico
Facebook
Bluesky
LinkedIn
Instagram
YouTube
Spotify

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón

Tlf. (34) 976 76 27 07     i3a@unizar.es
 

En caso de que no quiera seguir recibiendo este boletín informativo puede enviar un correo electrónico a comunicacion.i3a@unizar.es con el asunto "baja"