Un estudio del grupo de Tecnología Óptica Láser del I3A destaca la utilidad de sensores holográficos para medir concentraciones en alimentos como el etanol en bebidas alcohólicas y el ácido acético en vinagres
Esta tecnología permite evaluar la eficacia de fármacos en modelos biológicos que representan a microescala las condiciones en las que se desarrolla un tumor en el cuerpo humano
La campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio” de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza llega a su cuarta edición para reflejar el trabajo de las investigadoras y lo hace a través de 11 de ellas
¿Eres personal investigador del I3A y te gustaría incorporar investigadores postdoctorales con talento y trayectoria internacional a tu equipo?
Si estás pensando en ser supervisor/a del investigador/a postdoctoral (PF) y estás buscando un candidato para poder participar en esta convocatoria, puedes contactar con la promotora de Proyectos europeos para publicar un anuncio en el portal Euraxess.
El 10 de abril se abrirá la convocatoria, con deadline el 11/09/2024
Adiós al teléfono móvil: en tres años los asistentes con IA podrían imponerse a los 'smartphones' Aragón Noticias
Validan la tecnología Organ-on-chip para comprobar el efecto de un fármaco contra el glioblastoma Aragón Radio - Ágora
La asignatura pendiente de la ingeniería: despertar la vocación en las más jóvenesAragón TV
Soy científica, vivo en tu barrio: "No somos extraordinarias, no hace falta serlo. Si te gusta la ciencia, no te cierres puertas" Heraldo – Tercer Milenio
Investigadores aragoneses validan la tecnología Organ-on-chip para evaluar el efecto de un fármaco antitumoral Heraldo – Tercer Milenio
Un estudio sobre el uso de hologramas abre un nuevo horizonte en el control de calidad de alimentos Diario Veterinario
El uso de hologramas para mejorar el control de la calidad alimentaria Onda Cero
Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón
En caso de que no quiera seguir recibiendo este boletín informativo puede enviar un correo electrónico a comunicacion.i3a@unizar.escon el asunto "baja"