Newsletter I3A - Octubre 2024

 

La Universidad de Zaragoza rinde homenaje a la figura del profesor e investigador Rafael Bilbao

 

El acto ha contado con la presencia de compañeros, amigos y familia. El legado del que fuera director del I3A y todo un referente nacional de la Ingeniería Química, ha estado presente en las intervenciones de todas las personas que han participado

 
 

El Grupo Europeo de Estudio de las Oscilaciones Cardiovasculares presenta en Zaragoza los avances en enfermedades que afectan al cerebro, corazón y sistema nervioso

 

La aplicación de la Inteligencia Artificial, biomarcadores digitales o modelos computacionales se suma a la búsqueda de respuestas a las arritmias cardiacas, la relación cerebro-corazón o la apnea obstructiva del sueño

 
 

Arturo Mediano, el investigador que trabaja para evitar las interferencias electromagnéticas de los equipos electrónicos

 

La IEEE Electromagnetic Compatibility Society ha reconocido este año su trayectoria con el premio “2024 Excellence in Continuing EMC Engineering Education Award”. Es el único español que ha recibido este galardón desde su creación

 
 

Jóvenes investigadores del I3A utilizan visión artificial para asistir a personas ciegas o con problemas de visión

 

El trabajo de Lorenzo Mur y de Carlos Plou, del grupo de investigación de Robótica, Visión por Computador e Inteligencia Artificial, fue premiado en el Congreso Internacional “Computer Vision and Pattern Recognition”, celebrado en Seattle

 
 

Jornada sobre la búsqueda de soluciones al problema de los accidentes de tráfico

 

Tres expertos en distintas disciplinas de la seguridad vial participan en un encuentro que tendrá lugar el 4 de noviembre en la Sala Goya del Palacio de la Aljafería de Zaragoza

 

Conociendo a...

José Miguel Burdío:

“La tecnología de inducción aplicada a electrodomésticos ha sido un sueño cumplido al que he dedicado más de tres décadas”

#EuropeosI3A

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha publicado oficialmente y adoptado su Programa de Trabajo para 2025, que cuenta con más de 1.4 millones de euros para financiar tecnologías disruptivas y acelerar el crecimiento de empresas europeas a nivel internacional. 

Eventos

6-11-2024
 

ATENEO de la EINA

Miguel Esteban Herrero:
"Construcción con Madera. Frente a los tópicos, tecnología, sostenibilidad y oportunidades"

17-11-2024
 

CARRERA por la CIENCIA
 

Participa como equipo I3A #somosI3A 

La tira del I3A

por Javier Herguido

El I3A en Medios

 
  • Francisco José Torcal Milla, premiado por la ‘Mejor Contribución de Enseñanza en las publicaciones’ de la Real Sociedad Española de Física’ Aragón Radio - Ágora
  • Proyecto ManuREfinery Radio Ebro
  • Jóvenes investigadores del I3A utilizan visión artificial para asistir a personas ciegas o con problemas de visión Heraldo
  • Un proyecto español contra enfermedades oculares recibe una prestigiosa beca: “Esto lo cambia todo” Consalud
  • Dos investigadores de Zaragoza trabajan en unas gafas con IA para ayudar a personas con problemas de visión ElDiario
  • Arturo Mediano, el investigador que trabaja para evitar las interferencias electromagnéticas de los equipos electrónicos La noción
  • El investigador de la Universidad de Zaragoza, Arturo Mediano, premio internacional Heraldo
  • Un grupo de investigación presenta avances en enfermedades que afectan al cerebro, al corazón y al sistema nervioso Cardiovascular Siglo XXI
  • Investigación en enfermedades cardiovasculares Onda Cero
  • La Universidad de Zaragoza recuerda la figura del profesor Rafael Bilbao en un emotivo homenaje Heraldo
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón

Tlf. (34) 976 76 27 07     i3a@unizar.es
 

En caso de que no quiera seguir recibiendo este boletín informativo puede enviar un correo electrónico a comunicacion.i3a@unizar.es con el asunto "baja"