Descripción del puesto:
El grupo BSICoS (Biomedical Signal Interpretation and Computational Simulation) de la Universidad de Zaragoza está buscando un investigador para unirse a un proyecto europeo financiado por la ERC con un presupuesto de €1.5 millones para un período de 5 años. El objetivo del proyecto es desarrollar métodos avanzados de análisis de señales eléctricas musculares para extraer información relacionada con la actividad del sistema nervioso central.
El puesto de trabajo se enfocará en una línea de investigación que involucra registros de alta densidad muscular y métodos de estimulación no invasiva del sistema nervioso central.
Características del contrato ofrecido:
Ofrecemos un contrato inicial de 1 año prorrogable a 5 años. El salario será determinado por la Universidad de Zaragoza en función de la experiencia y cualificaciones del candidato seleccionado (consulta el enlace: https://gespi.unizar.es/impresos-y-valoraciones)
El trabajador tendrá flexibilidad de horarios y la oportunidad de realizar estancias y asistir a congresos nacionales e internacionales para presentar su investigación.
Contacto:
Para obtener más información sobre el puesto, por favor, ponte en contacto con Jaime Ibáñez a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jibanez@unizar.es
Laboratorio de Interfaces Neuronales en el grupo BSICoS de la Universidad de Zaragoza
BSICoS es un grupo de investigación de la Universidad de Zaragoza que forma parte del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Nuestro grupo tiene como objetivo principal maximizar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en aplicaciones de salud mediante el desarrollo de métodos de procesamiento de señales biomédicas guiados por la fisiología. Nos enfocamos en la interpretación personalizada (diagnóstico, pronóstico y tratamiento) de enfermedades y condiciones que afectan los sistemas cardiovascular, respiratorio y nervioso.
Dentro del grupo BSICoS, el Laboratorio de Interfaces Neuronales realiza investigaciones tanto básicas como traslacionales. Nuestro laboratorio busca desarrollar nuevas técnicas para estudiar las características de la comunicación entre el sistema nervioso central y los músculos. Además, trabajamos en el desarrollo de métodos innovadores que permitan modular la actividad cerebral y espinal durante períodos de movimiento, con la intención de utilizar estos.
BSICoS ofrece un entorno multidisciplinario y dinámico en el que los nuevos miembros pueden participar en múltiples actividades académicas y sociales. Nos comprometemos a formar a nuevos investigadores y proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para que tengan un futuro profesional exitoso. También valoramos la salud mental de nuestros empleados y fomentamos la colaboración y la interacción a través de eventos de diversa índole para el beneficio mutuo de nuestros miembros.