Alumnos de la Universidad de Zaragoza se sumergen en la ciberseguridad con Incibe e Inetum en una visita al Parque Tecnológico Walqa

El próximo 15 de mayo, se llevará a cabo una visita especial de estudiantes al Parque Tecnológico Walqa desarrollada desde la Cátedra de INCIBE y con la colaboración de la tecnológica Inetum y el Parque Tecnológico Walqa. Esta Cátedra se lleva a cabo a través de un convenio de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. 

Esta actividad es parte del convenio entre INCIBE y Universidad de Zaragoza está incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Una treintena de estudiantes de los grados en Ingeniería Informática y de Tecnologías de Telecomunicación se desplazarán hasta las instalaciones de Walqa, donde tendrán la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del centro y el parque tecnológico.
La agenda del día incluye una serie de charlas y visitas guiadas que permitirán a los estudiantes profundizar en diversos aspectos de la ciberseguridad y la tecnología de la mano de expertos en la materia tanto de la tecnológica Inetum como del Parque Tecnológico.

Esta visita representa una excelente oportunidad para que los estudiantes de la Universidad de Zaragoza amplíen sus conocimientos en ciberseguridad y tecnología, interactúen con profesionales del sector y exploren las instalaciones de uno de los centros tecnológicos más importantes de la región.

Estas iniciativas se realizan en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por la Unión Europea (Next Generation) y reflejan el compromiso de la Universidad de Zaragoza y sus colaboradores en proporcionar experiencias educativas de calidad y fomentar el desarrollo profesional de sus estudiantes en el campo de la ciberseguridad.