Newsletter I3A - Abril 2025

 

La Robótica busca cómo dar una segunda vida al textil y al calzado

 

El proyecto REMAIN, en el que participan investigadores del I3A junto a otras ocho organizaciones europeas, tiene como objetivo integrar la remanufactura en los modelos de negocio industriales

 

Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón

 

La astronauta y biotecnóloga Sara García-Alonso: “El límite lo pone la imaginación humana”

 

La investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y primera mujer astronauta española protagonizó el Ateneo de la EINA el Girls’ Day, dentro de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura

 
 

La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón entrega el Premio a la Innovación Multidisciplinar en su quinta edición

 

El galardón anual ha recaído en el proyecto BONIFACE, pionero en la intersección de la energía sostenible, la innovación en materiales y la arquitectura moderna En el mismo acto, se ha hecho entrega del accésit que el jurado ha concedido al proyecto «DIVE: Diagnóstico de patologías a través de la visión»

 
 

Cómo la neurotecnología cambiará la forma de hacer frente a enfermedades neurológicas

 

El Foro Tecnológico y Empresarial reunió a investigadores que han compartido sus conocimientos sobre las innovaciones que están transformando la atención a las personas con enfermedades como el alzhéimer o el párkinson

 

Eventos

7 mayo 2025
 

ATENEO de la EINA

Ana Serrano y Belén Masiá "¿Vemos o imaginamos? Explorando los límites de la percepción en realidad virtual"

4-6 junio 2025
 

14CNIT

14th National and 5th International Conference in Engineering Thermodynamics

23-27 junio 2025
 

Curso de verano "Tecnología y Salud"

Analizará la creciente convergencia entre los avances tecnológicos y su aplicación en el ámbito sanitario.

#EuropeosI3A

Prepublicación del Programa de Trabajo principal 2025


La Comisión Europea ha hecho públicos los documentos del Programa de Trabajo (WP) principal de Horizonte Europa para 2025, así como la actualización del WP 2023-2025 correspondiente a las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA).

Los documentos no son definitivos y pueden tener cambios en su versión final.

Están disponibles en la web de la Comisión Europea: Horizon Europe work programmes webpage.

#DivulgaI3A

 

Un minuto de investigación con ....


Marina Pérez:

"Cómo describir con ecuaciones cómo se comportan las células… "
Óscar Lucía:

"Así transforma la electrónica de potencia la energía en salud, confort y sostenibilidad "
María Villarroya:

"Computación al servicio de la salud: más rápido, más eficiente, más útil "

El I3A en Medios

 
  • La enfermedad de Lyme se estudia en Zaragoza: ¿puede haber diagnóstico rápido? Hoy Aragón
  •  La Universidad de Zaragoza investiga el p-cimeno, un prometedor combustible sostenible para la aviación Heraldo - Tercer Milenio
  • La astronauta Sara García Alonso: “Tener una carrera STEM te abre el mundo” Aragón Digital
  • Foro Tecnológico Empresarial sobre neurotecnología, y Premio Cátedra SAMCA para proyecto BONIFACE Aragón Radio - Ágora
  • La investigación neurotecnológica sale del laboratorio y ya se aplica en el día a día de muchos pacientes Heraldo - Sin Barreras
Facebook
Bluesky
LinkedIn
Instagram
YouTube
Spotify

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón

Tlf. (34) 976 76 27 07     i3a@unizar.es
 

En caso de que no quiera seguir recibiendo este boletín informativo puede enviar un correo electrónico a comunicacion.i3a@unizar.es con el asunto "baja"