El grupo de Robótica, Percepción y Tiempo Real (ROPERT) es uno de los grupos de investigación del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), que ha sido considerado como Grupo Consolidado de Investigación por el Gobierno de Aragón. Esta compuesto por 52 investigadores y tiene experiencia en robótica móvil y manipulación, sistemas de percepción, visión por computador, sistemas cooperativos de robots, comunicaciones basadas en redes ad-hoc, robótica para rehabilitación e interfaces cerebro-ordenador. El grupo participa en varios proyectos europeos y nacionales y es un referente internacional en la investigación en robótica.
Interactive Grounded Language Understanding: Through a developmental approach where knowledge grows in complexity while driven by multimodal experience and language interaction with a human, we...
Interactive Grounded Language Understanding: Through a developmental approach where knowledge grows in complexity while driven by multimodal experience and language interaction with a human, we propose an agent that will incorporate models of dialogues, human emotions and intentions as part of its decision-making process.
This will lead anticipation and reaction not only based on its internal state (own goal and intention, perception of the environment), but also on the perceived state and intention of the human interactant. This will be possible through the development of advanced machine learning methods (combining developmental, deep and reinforcement learning) to handle large-scale multimodal inputs, besides leveraging state-of-the-art technological components involved in a language-based dialog system available within the consortium.
IP = Javier Civera
El objetivo del presente proyecto es el diseñar y desarrollar un nuevo kit de robotización que sea capaz de transformar un dumper convencional en un robot móvil autopropulsado y autónomo, que sea...
El objetivo del presente proyecto es el diseñar y desarrollar un nuevo kit de robotización que sea capaz de transformar un dumper convencional en un robot móvil autopropulsado y autónomo, que sea capaz de alcanzar el frente de excavación sin intervención humana, posteriormente espere a ser cargado, y por último transporte los escombros generados en el frente de excavación hasta el exterior del túnel.
El proyecto HIPER pretende representar un gran avance en la investigación de neuro-robótica (NR) y neuroprótesis (MNP), en estrecha colaboración con el cuerpo humano, tanto para la rehabilitación...
El proyecto HIPER pretende representar un gran avance en la investigación de neuro-robótica (NR) y neuroprótesis (MNP), en estrecha colaboración con el cuerpo humano, tanto para la rehabilitación como para la compensación funcional de los trastornos motores en las actividades de la vida diaria. El proyecto centrará sus actividades en nuevos sistemas NR-MNP portátiles que combinan estructuras biológicas y artificiales con el fin de superar las principales limitaciones de las soluciones actuales de rehabilitación para el caso particular de accidentes cerebrovasculares (ACV), parálisis cerebral (PC) y de lesiones de médula espinal (SCI). 2010-2014.
Este proyecto considera un escenario multi-robot con vehículos terrestres y aéreos que llevan a cabo unas tareas que implican la percepción, el consenso y el movimiento coordinado con los sensores...
Este proyecto considera un escenario multi-robot con vehículos terrestres y aéreos que llevan a cabo unas tareas que implican la percepción, el consenso y el movimiento coordinado con los sensores de visión aplicados para explorar y supervisar un área particular de interés de forma autónoma. El proyecto gira en torno a tres grandes retos de la investigación: En primer lugar, se trata de la investigación en técnicas de percepción, en un contexto en el que múltiples sensores de visión pueden ser localizados en posiciones fijas o encontrarse a bordo de diferentes tipos de robots móviles. En segundo lugar, el proyecto estudia el uso de algoritmos de consenso distribuidos para lograr la mejor información posible del medio ambiente para los miembros del equipo. Por último, para ejecutar la tarea requerida, el proyecto propondrá nuevos algoritmos de coordinación y control distribuido para mover los robots.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de tecnologías robustas para la localización, mapeo y navegación autónoma de robots móviles para realizar transporte. Se construirá un prototipo real y la...
El objetivo del proyecto es el desarrollo de tecnologías robustas para la localización, mapeo y navegación autónoma de robots móviles para realizar transporte. Se construirá un prototipo real y la validación experimental se desarrollará en un parque industrial, en escenarios tanto de interiores como de exteriores. 2011-2013. Acciona-CDTI.
El objetivo de este proyecto es empujar los límites de las técnicas de mapeo visual actual, el desarrollo de técnicas más eficientes y robustas, capaces de construir mapas, escena comprensión de...
El objetivo de este proyecto es empujar los límites de las técnicas de mapeo visual actual, el desarrollo de técnicas más eficientes y robustas, capaces de construir mapas, escena comprensión de los métodos semi-densos que aumentan los contenidos semánticos del mapa, y la investigación de nuevos métodos capaces de hacer frente con secuencias de escenas no rígidos, con aplicaciones a imágenes médicas.
El objetivo de este proyecto es la investigación de la visión por ordenador y técnicas robóticas para formar parte de un sistema de asistencia personal, basada en la información visual. Los...
El objetivo de este proyecto es la investigación de la visión por ordenador y técnicas robóticas para formar parte de un sistema de asistencia personal, basada en la información visual. Los módulos principales de nuestro proyecto son: 1) La localización y orientación, 2) la comprensión de escena y la interacción con el medio. El objetivo final es obtener la localización inteligente, no es puramente una localización geométrica, sino enriquecerla con información adicional y la sensibilidad al contexto, proporcionando al usuario con la cognición humana de lo que ocurre a su alrededor. Durante todo el proceso de investigación el uso de sensores visuales no convencionales omnidireccionales y otros es una cuestión clave. Nuestro primer prototipo será reforzado con nuevas capacidades que utilizan el sistema de visión 3D portátil. Las oportunidades para la transferencia de tecnología serán analizados en cooperación con nuestros socios industriales.
El proyecto tiene como objetivo la investigación en técnicas de despliegue de un equipo multi-robot. Es necesario abordar los problemas de planificación y asignación de tareas, ejecución...
El proyecto tiene como objetivo la investigación en técnicas de despliegue de un equipo multi-robot. Es necesario abordar los problemas de planificación y asignación de tareas, ejecución coordinada de la navegación, la percepción del medio desde múltiples puntos de vista de cada uno de los miembros del equipo, mantener la comunicación entre todos los componentes del sistema - los robots, la infraestructura, los puentes, los equipos de vigilancia, etc. Este proyecto abordará nuevas metas y desafíos para la investigación y su aplicación en escenarios reales, las grandes y complejas.
Nuevos algoritmos y métodos para:
Nuevos algoritmos y métodos para:
Proyecto español de fondos tecnológicos ID-20110855 (2011-2013). Se construirá un prototipo real y la validación experimental se desarrollará en un parque industrial, en escenarios tanto de...
Proyecto español de fondos tecnológicos ID-20110855 (2011-2013). Se construirá un prototipo real y la validación experimental se desarrollará en un parque industrial, en escenarios tanto de interiores como de exteriores.
IPT-2012-0143-020000. Sistema que permite seleccionar y extraer piezas apiladas aleatoriamente en un contenedor, utilizando un sistema de visión para la localización y un sistema robótico para la...
IPT-2012-0143-020000. Sistema que permite seleccionar y extraer piezas apiladas aleatoriamente en un contenedor, utilizando un sistema de visión para la localización y un sistema robótico para la extracción.