El I3A se suma al Día Mundial de la Limpieza

Con motivo del Día Mundial de la Limpieza, desde el I3A hemos fijado el 19 de septiembre como jornada de limpieza en nuestros espacios.

El Día Mundial de la Limpieza está promovido por Naciones Unidas, impulsa la conciencia y acción para reducir el impacto de los residuos. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Queremos animaros a participar en esta acción colectiva que busca una gestión más sostenible de los residuos y promover un mejor entorno de trabajo. Además de contribuir al cuidado del medio ambiente ¡podrás llevarte un desayuno saludable!

 

¿Qué puedes traer al punto limpio?

  • Voluminosos: armarios, estanterías, mesas, sillas, electrodomésticos, etc.
  • Chatarra: máquinas, equipos o material metálico.
  • Ordenadores y equipos electrónicos: sobremesa, portátiles, monitores, impresoras, etc.

Recuerda también que dispones de minipuestos  en los edificios de unizar -que puedes localizar fácilmente aquí para:

 

Residuos peligrosos

En caso de necesitar retirar residuos peligrosos o sanitarios, revisa y sigue el procedimiento de Unizar para su gestión.

 

Te esperamos el viernes 19 de septiembre, de 10 a 12h., en el punto limpio del Campus Río Ebro (detrás del ed. Betancourt). 


El mundo produce más de 2000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, y casi la mitad no se gestionan adecuadamente.  

Los desechos no recogidos ni tratados en instalaciones controladas no solo comprometen la seguridad humana, sino que agravan la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Además, unos 2700 millones de personas carecen de servicios básicos de recolección, y si no se actúa, la generación de residuos podría llegar a 3.800 millones de toneladas en 2050.