El Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), en colaboración con la cátedras Urbaser, Aspanoa e Inetum, convoca 17 Becas para Prácticas de estudiantes de Máster en el marco de su Trabajo Fin de Máster.
Solicitantes
Estudiantes de Máster de la Universidad de Zaragoza junto a un miembro permanente del I3A.
Objetivo de las Prácticas
El objetivo de las prácticas es fomentar el acceso y la iniciación a la investigación de estudiantes que hayan demostrado un alto nivel de rendimiento académico, mediante un plan de formación básica en investigación centrado en un trabajo de investigación tutelado en alguna de las divisiones del instituto. El plan de formación incluirá una introducción al mundo de la investigación, la planificación de actividades en el campo de la I+D+i y el desarrollo de un trabajo de investigación que continuará con el desarrollo del trabajo fin de máster del estudiante. Dicho trabajo será tutelado por el miembro permanente del I3A solicitante que se responsabilizará del seguimiento del estudiante.
Las prácticas se gestionarán a través de Universa. La beca tendrá una duración máxima de 5 meses y una remuneración bruta de 750 euros mensuales. La dedicación del estudiante será de 30 horas semanales. El estudiante debe estar matriculado en el TFM. Se deberá indicar a qué División del I3A corresponde la solicitud.
La selección será realizada por la Comisión de Investigación y Postgrados del I3A, en colaboración con los directores de las cátedras colaboradoras.
Para ser admitida la solicitud es necesario que el grupo de investigación del miembro del I3A solicitante tenga las cuentas al día con el Instituto.
Criterios de selección
Apartado 1: 2 puntos
- Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de las prácticas, demostrado por el currículum vitae del solicitante y su relación con la breve memoria del trabajo a realizar.
Apartado 2: 7 puntos
- Expediente académico de grado.
- Expediente de máster realizado hasta el momento de presentación de esta convocatoria.
Apartado 3: 1 punto
- Afiliación efectiva del miembro permanente al I3A. Se considerará la máxima puntuación si ha firmado como I3A en los dos últimos años al menos dos artículos internacionales, o dos proyectos competitivos, o un artículo y un proyecto.
Distribución de las becas:
- Se reservan al menos 3 becas para cada una de las Divisiones el I3A si hay suficientes solicitantes de la División con un mínimo de 7 puntos.
- Se reserva al menos 1 becas que desarrolle el TFM en el ámbito de la Cátedra Urbaser en Tecnologías Innovadoras (https://catedraurbaser.i3a.es/)
- Se reserva al menos 1 becas que desarrolle el TFM en el ámbito de la Cátedra ASPANOA en Investigación en cáncer infantil (https://catedras.unizar.es/catedra/catedra-aspanoa)
- Se reserva al menos 1 becas que desarrolle el TFM en el ámbito de la Cátedra Inetum en Ciberseguridad y Cloud (https://catedras.unizar.es/catedra/catedra-inetum-en-ciberseguridad-y-cloud)
Estas becas serán incompatibles con las becas Colaboración del MEC y las Ayudas para estudios de Máster Universitario Estratégico del Gobierno de Aragón en el mismo curso académico.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Hasta las 14h del 20 de octubre de 2024 , inclusive
LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes deberán ser enviadas electrónicamente a la dirección i3a@unizar.es
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- Impreso de solicitud de la beca (adjunto), con la firma del miembro permanente del I3A que tutoriza al estudiante e indicando la División del I3A que corresponde
- Curriculum vitae y copia del expediente académico de grado y máster
- Breve memoria del trabajo a realizar
- Justificante de estar matriculado en el TFM
- Fotocopia del DNI o Pasaporte
- Fotocopia de la primera página de 2 publicaciones internacionales o proyectos competitivos firmados por el miembro permanente del I3A solicitante, en los que figure claramente su afiliación al I3A. Los artículos deben estar publicados a partir del 1 de Enero de 2021, y los proyectos vigentes en algún momento posterior a dicha fecha.
- Para el caso de solicitantes con títulos oficiales obtenidos en el extranjero, aportar declaración responsable de la nota equivalente de Grado y Máster utilizando la Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros del Ministerio de Educación y Formación Profesional