Cuatro investigadores del I3A, reconocidos en la gala de los Premios Tercer Milenio 2025

José María Martínez Montiel, Ricardo J. Rodríguez, Pilar García Navarro y Sergio Martínez-Aranda y Daniel Martín Serrano, figuran entre los galardonados del I3A en esta edición
Premios TM

La undécima edición de los Premios Tercer Milenio organizada por Heraldo en colaboración con el Gobierno de Aragón reconoció ayer a José María Martínez Montiel (Premio Investigación y Futuro), Ricardo J. Rodríguez (Accésit en Ciberseguridad), Pilar García Navarro y Sergio Martínez-Aranda (Accésit en Tecnologías Medioambientales) y a Daniel Martín Serrano (Accésit Joven Talento Investigador) todos pertenecientes al Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), en una gala que ha reunido a representantes del ecosistema de I+D+i, empresas e instituciones en el Espacio Fersa.

En la categoría Premio Investigación y Futuro, el jurado reconoció el proyecto EndoCartoScope a José María Martínez Montiel (grupo RoPERT). La iniciativa desarrolla mapas 3D del interior del paciente a partir de vídeo endoscópico, permitiendo mejorar el diagnóstico y la intervención clínica. Durante la recogida del premio, Martínez Montiel destacó: “Tengo la suerte de liderar un equipo joven convencido de que puede llevar por primera vez el mapeo 3D al interior del cuerpo humano, ofreciendo asistencia inteligente en tiempo real al endoscopista y futura compatibilidad con la cirugía robótica”.

El jurado concedió también tres accésits en la categoría de Ciberseguridad, ha sido reconocido el proyecto Fortaleciendo la Ciberseguridad del Futuro, liderado por Ricardo J. Rodríguez y el grupo DiSCo. Su trabajo se centra en mejorar la detección y análisis de amenazas digitales mediante herramientas abiertas utilizadas ya por empresas e instituciones.
En el ámbito medioambiental, el accésit fue para la aportación del grupo de Tecnologías Fluidodinámicas (TFD), con Pilar García Navarro y Sergio Martínez-Aranda como responsables científicos, en el proyecto Efhera coordinado por SARGA y que desarrolla modelos digitales de alta resolución para planificar la recuperación de áreas afectadas por grandes incendios forestales.

El Accésit Joven Talento Investigador ha reconocido la trayectoria de Daniel Martín Serrano (grupo Graphics and Imaging Lab), especialista en realidad virtual e informática gráfica, premiado por sus contribuciones científicas y tecnológicas en el ámbito de las tecnologías XR aplicadas a la salud.

La ceremonia reconoció el papel de la investigación, el desarrollo y la innovación como pilares del progreso científico y tecnológico. Desde el suplemento Tercer Milenio, que supera ya los mil números, se subrayó la importancia de acercar proyectos complejos a la ciudadanía y reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad. 

La directora del Instituto Tecnológico de Aragón, Esther Borao, insistió en que Aragón afronta una etapa histórica marcada por grandes inversiones industriales y tecnológicas que “significan nuevas oportunidades, pero también responsabilidad”, e hizo un llamamiento a la colaboración entre instituciones, empresas, investigadores y centros tecnológicos: “Las ideas están bien, pero lo importante es hacerlas realidad. Si queremos ser competitivos, debemos hacerlo juntos”.

Desde la empresa anfitriona, FERSA, su director general, Rafael Cañizares, destacó el compromiso de la compañía con la innovación y con la divulgación científica: “La innovación es el motor del progreso. Estos premios reconocen justo aquello que intentamos practicar: convertir las ideas en soluciones reales”. Recordó que la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos es esencial para situar a Aragón “en un papel cada vez más relevante en el panorama internacional”.

Los Premios Tercer Milenio, impulsados por HERALDO desde hace once ediciones, reconocen cada año la labor de investigadores, grupos científicos, centros tecnológicos, empresas innovadoras y jóvenes talentos que contribuyen al avance del conocimiento en Aragón. Estos galardones destacan proyectos de investigación puntera, iniciativas de divulgación científica y desarrollos tecnológicos con impacto social, reforzando el compromiso del suplemento Tercer Milenio con la promoción de la ciencia y la innovación en la comunidad.

Más información: Ver noticia en el Heraldo de Aragón

 

daniel martin