Investigador en neurotecnologías para estudiar y modular la actividad cerebral y estudiar su vínculo con el sistema nervioso autónomo

Fecha límite

31-07-2024

 

Perfil

Investigador con grado o máster en ingeniería (biomédica, electrónica, teleco, informática). Se valorará tener una formación previa en el estudio de señales biomédicas.

 

Descripción del puesto

El grupo BSICoS (Biomedical Signal Interpretation and Computational Simulation) de la Universidad de Zaragoza está buscando un investigador para unirse a un proyecto nacional financiado por la Agencia Estatal de Investigación. El objetivo del proyecto es combinar técnicas de estimulación cerebral no invasiva con registros musculares para desarrollar nuevos métodos de inducción de plasticidad y de estudiar la actividad del cerebro humano, así como el estudio de la relación de estas técnicas y diferentes tipos de temblor con el sistema nervioso autónomo para su caracterización. 

El investigador seleccionado se hará cargo de los principales experimentos y desarrollos en el proyecto.

 

Características del contrato ofrecido

Ofrecemos un contrato de 1-3 años. Tras este periodo, el investigador tendrá la posibilidad de ser contratado por proyectos activos relacionados con su investigación para completar sus estudios de doctorado. El salario será determinado por la Universidad de Zaragoza en función de la experiencia y cualificaciones del candidato seleccionado (consulta el enlace:  https://gespi.unizar.es/impresos-y-valoraciones

 

Grupo BSICoS de la Universidad de Zaragoza

BSICoS es un grupo puntero en el desarrollo de técnicas de análisis de señales biomédicas. El grupo forma parte del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, y también pertenece al Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) y al Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). 

BSICoS ofrece un entorno multidisciplinario y dinámico en el que los nuevos miembros pueden participar en múltiples actividades académicas y sociales. Nos comprometemos a formar a nuevos investigadores y profesionales en bioingeniería y proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para que tengan un futuro profesional exitoso. También valoramos la salud mental de
nuestros empleados y fomentamos la colaboración y la interacción a través de eventos de diversa índole para el beneficio mutuo de nuestros miembros. 

Dentro del grupo BSICoS, el investigador seleccionado trabajará en la línea de Interfaces Neuronales realizando investigaciones tanto básicas como traslacionales relacionadas con el estudio del control motor y sus bases neuronales, y en la línea de Sistema Nervioso Autónomo, en la que se realizan investigaciones relacionadas con la caracterización no invasiva de este sistema en diferentes contextos, incluyendo el temblor. Contamos con equipos de investigación avanzada para el estudio de actividad neuronal en humanos y en modelos animales.

 

Contacto

Para obtener más información sobre el puesto, por favor, ponte en contacto con:

Jaime Ibáñez (jibanez@unizar.es ) o Jesús Lázaro (jlazarop@unizar.es)

 

Grupo del I3A

BSICoS