Pasar al contenido principal
Inicio
ESEN

Navegación principal

  • I3A
    • El Instituto
    • El I3A en cifras
    • Investigadores
    • Documentación
    • Procedimientos y servicios
  • Investigación
    • Colaboración pública y privada
    • Laboratorios de vanguardia
    • Divisiones
    • Grupos de investigación
    • Proyectos clave de investigación
    • Proyectos Europeos e Internacionales
    • Infraestructuras singulares
    • Infraestructuras RE-UNITA
    • Actas Jornadas Jóvenes Investigadores
  • Transferencia
    • Desarrollo tecnológico
    • Proyectos clave de transferencia
    • Spin-offs
  • Formación
  • Divulgación
    • Eventos
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Actualidad
    • Newsletters
    • Vídeos
    • Podcasts
    • Imágenes
    • Ateneo
  • Patrocinio
    • Patrocinio
    • Cátedras UNIZAR-I3A
  • Contacto
    • Equipo directivo
    • Personal técnico
    • Cómo llegar al I3A
  • Ofertas de empleo

21 becas TFG21 becas TFG

LIFEn

LIFEn, instalaciones experimentales para la generación de energía y tecnologías de fluidos

El Laboratorio de Ingeniería de Fluidos y Energía del I3A Unizar ha desarrollado más de 150 proyectos de investigación en los ámbitos de la combustión, la generación de energía y la fluidodinámica industrial
Doblaré
Manuel Doblaré entra a formar parte de la Academia Europea de Ciencias
Tecnología
Investigadores del I3A trabajan para mejorar las búsquedas en Internet
equipo de investigación
Una nueva línea de investigación recreará el sistema vascular dentro de un tumor para ver si un tratamiento de inmunoterapia puede ser efectivo antes de aplicarlo a un paciente
ranking
20 investigadores y 6 investigadoras del I3A, en la lista “Top 2%” de la Universidad de Stanford
Servet IX
Los globos de Servet IX superan los 30.000 metros de altura recorriendo más de 100 km desde Mallén a cerca de Barbastro
Premio VM
Una joven investigadora del I3A Unizar, premiada por la Asociación Europea de Biometría
Cátedra ASPANOA
Aspanoa y la Universidad de Zaragoza crean una cátedra para la investigación del cáncer infantil

Eventos

30-11-2023
Reunión de la Red de Biorrefinerías Sostenibles
09-01-2024
Jornada IUIs "Modelización matemática: teoría y aplicaciones"

Conociendo a...

Jaime Ibáñez Pereda
Jaime Ibáñez: “La libertad es lo que más me gusta de mi profesión”
Pilar García Navarro
Pilar García Navarro: “La investigación supone un esfuerzo continuado para salvar todos los obstáculos”
José Manuel García Aznar
José Manuel García Aznar: “Es muy importante perseguir tus sueños y luchar por ellos”
Joan Manyà
Joan Manyà: “En ciencia, por muy complejas que sean las circunstancias, uno siempre obtiene frutos si no desfallece”

Destacados

portada
Memoria de Actividades 2022
Imagen Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
cartel impulso aspanoa
Programa "Impulso con ASPANOA"
Infraestructuras singulares
Infraestructuras singulares

Laboratorios de vanguardia

Imagen del lab
Economía Circular
Imagen del lab
Industria 4.0
Imagen del lab
Inteligencia Artificial
Photonics lab
Fotónica
Smart City
Ciudades inteligentes
Imagen del lab
Medicina personalizada
Imagen lavadora
Tecnología de los electrodomésticos
Imagen del lab
Realidad virtual y aumentada

Grupos de Investigación

AFFECTIVE LAB
TICs y Emociones
AMB
Biomecánica Aplicada
BSICoS
Interpretación de Señal
CeNIT
Tecnologías inalámbricas, Seguridad y e-Salud
COSMOS
Sistemas Complejos
CREG
Tecnologías del Hidrógeno
D4S
Seguridad y prevención
DisCo
Computación Distribuida
ECO2
Descarbonización
GATHERS
Química verde
GAZ
Computer hardware
GBM
Biomateriales
GDE
Microelectrónica
GEPM
Electrónica de potencia
GIA
Investigación en Arquitectura
GIFMA
Metrología Avanzada
GITSE
Ingeniería Térmica
GPT
Procesos Termoquímicos
Graphics & Imaging Lab
Computer graphics
GTF
Grupo de Tecnologías Fotónicas
GUIA
Química Analítica
Howlab
Ambientes Inteligentes
IAAA
Geoinformación
ID_ERGO
Ergonomía
M2BE
Mecanobiología
MARTE
Química Analítica
RoPeRT
Robótica
SID
Sistemas de información distribuidos
TFD
Tecnologías Fluidodinámicas
TIIP
Inyección plásticos
TME Lab
Microentorno Tisular
TOL
Tecnologías Láser
UIF
Fisioterapia
ViVoLab
Tecnologías del Habla

Contacto

Icono Edificio

Campus Río Ebro
Edificio I+D+i

Icono Dirección

C/Mariano Esquillor s/n
50018, Zaragoza

Icono Teléfono

976 76 27 07

Icono email

i3a@unizar.es

Mapa

Colabora

Cátedra Urbaser

 

Cátedra de Transformación industrial

 

logo BTS

Patrocina

Logo Cátedra Samca

Logo Gobierno de Aragón

Facebook
Icono Twitter
LinkedIn
Instagram
Icono YouTube
Spotify logo

 

NEWSLETTER I3A

Si deseas recibir nuestro boletín mensual, envíanos un correo a:  comunicacion.i3a@unizar.es

 

Aviso legal y Política de privacidad

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón - Universidad de Zaragoza